ERASMUS+ ESTUDIOS |
Programa Erasmus+ Estudios
El Programa Erasmus+ es sin duda una de las mejores oportunidades para cursar estudios convalidables en el extranjero. El Centro Universitario EUSA ofrece un gran abanico de destinos en Alemania, Austria, Dinamarca, Francia, Holanda, Hungría, Inglaterra, Italia, Noruega, Portugal y República Checa. ¡Sigue leyendo y empieza la aventura!
![erasmus + LOGO ERASMUS + LOGO](https://international.eusa.es/wp-content/uploads/sites/3/2020/03/erasmus--e1588439253102-300x119.png)
Las universidades que a continuación se muestran son exclusivamente para alumnos del Centro Universitario EUSA. Los alumnos de otras facultades o universidades no podrán optar a estos destinos, al igual que los alumnos de EUSA no podrán optar a los de otros centros, es decir, cada facultad tiene sus propias plazas. Los destinos Erasmus+ disponibles por cada grado son susceptibles de ser renovados o cancelados en cada nueva convocatoria.
El certificado oficial de idiomas se debe adjuntar en el mismo momento de entregar la solicitud Erasmus+. El tipo de certificado debe estar recogido en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas – MCERL o su equivalencia. El idioma exigido será el que se utilice para impartir las clases en la universidad de destino, independientemente del país que sea. Por ejemplo, algunas universidades ofrecen la opción de solicitar plaza con francés o inglés, por lo que a la hora de presentar la solicitud se ha de entregar el certificado del idioma en el que se quieran recibir las clases.
Consulta a continuación los destinos disponibles para la convocatoria 2025/26.
GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Universidad Erasmus+ | Ciudad, País | Código E+ | Nivel de Idioma | Nº plazas | Meses |
---|---|---|---|---|---|
University of New York in Prague - UNYP | Praga, Rep. Checa | CZ PRAHA40 | Inglés B2 | 2 | 5 |
Prague School of Creative Communication (VSKK) | Praga, Rep. Checa | CZ PRAHA42 | Inglés B2 | 2 | 10 |
Zeppelin Universität | Friedrichshafen, Alemania | D FRIEDRI01 | Inglés B2 o Alemán B1 | 2 | 5 |
Karlshochschule International University | Karlsruhe, Alemania | D KARLSRU08 | Inglés B2 | 2 | 5 |
GRADO EN PERIODISMO
Universidad Erasmus+ | Ciudad, País | Código E+ | Nivel de Idioma | Nº plazas | Meses |
---|---|---|---|---|---|
University of Applied Sciences for Management & Communication - FH Wien | Viena, Austria | A WIEN21 | Inglés B2 | 3 | 5 |
Artevelde University of Applied Sciences | Gante, Bélgica | B GENT39 | Inglés B2 | 2 | 10 |
Hogeschool PXL | Hasselt, Bélgica | B HASSELT22 | Inglés B2 | 3 | 5 |
Prague School of Creative Communication (VSKK) | Praga, Rep. Checa | CZ PRAHA42 | Inglés B2 | 2 | 10 |
Università di Comunicazione e Lingue di Milano - IULM | Milán, Italia | I MILANO05 | Inglés B2 o Italiano B1 | 2 | 5 |
Mary Immaculate College - MIC | Limerick, Irlanda | IRL LIMERIC04 | Inglés B2 | 2 | 5 |
Oslo Metropolitan University - OSLOMET | Oslo, Noruega | N OSLO60 | Inglés B2 | 2 | 5 |
Vistula University | Varsovia, Polonia | PL WARSZAW78 | Inglés B2 | 2 | 5 |
GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS
Universidad Erasmus+ | Ciudad, País | Código E+ | Nivel de Idioma | Nº plazas | Meses |
---|---|---|---|---|---|
University of Applied Sciences for Management & Communication - FH Wien | Viena, Austria | A WIEN21 | Inglés B2 | 3 | 5 |
Prague School of Creative Communication (VSKK) | Praga, Rep. Checa | CZ PRAHA42 | Inglés B2 | 2 | 10 |
ISCOM | París, Francia | F PARIS404 | Inglés B2 o Francés B2 | 2 | 5 |
Università di Comunicazione e Lingue di Milano | Milán, Italia | I MILANO05 | Italiano B1 o Inglés B2 | 4 | 5 |
Collegium Humanum | Varsovia, Polonia | PL WARSZAW99 | Inglés B2 | 2 | 5 |
¡SOLICITA TU PLAZA ERASMUS+ HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE 2024!
El alumno tiene toda la información que debe leer necesariamente en la web de la Universidad de Sevilla. Revisar dicha información y las bases de la convocatoria para informarse sobre el procedimiento a seguir, fechas/plazos, documentación a entregar, obligaciones y derechos. Cada aspirante puede solicitar las plazas por orden de preferencia según convenga.
Las solicitudes se habrán de presentar preferentemente de forma telemática a través del procedimiento de presentación de instancias y solicitudes modelo genérico disponible en la Sede Electrónica de la Universidad de Sevilla, para lo que se requiere certificado digital de la FNMT o DNI electrónico. También se podrán presentar en el Registro General de la Universidad de Sevilla (C/ San Fernando, 4) o en sus Registros Auxiliares (Pabellón de Brasil: Paseo de las Delicias s/n) con los siguientes documentos que deben ser también enviados a internationaloffice@eusa.es para el registro completo. Imprescindible imprimir copia de la solicitud definitiva como resguardo de garantía.
Documentación a entregar:
- Impreso de solicitud de centros adscritos. Descárgatelo en la web de la US, sección «Convocatoria y documentación».
- Certificado académico de estudios. Solicitarlo en la Secretaría de EUSA con antelación, puede tardar varios días en ser tramitado.
- Fotocopia de la acreditación oficial de idioma.
Los resultados serán publicados por la US según el calendario indicado en las bases. Una vez anunciados los titulares definitivos, la US informará a las universidades extranjeras sobre los alumnos titulares, para que así reciban la información necesaria para hacer el registro online en la universidad de destino. Cada estudiante es totalmente responsable de hacer su propio registro en la fecha estipulada por su universidad extranjera.
Si eres titular Erasmus+, recuerda que el alumno es responsable de leer las bases de la convocatoria Erasmus+ para realizar correctamente todos los trámites requeridos en tiempo y forma.
¡Con este resumen no hay excusas! Este apartado te ayudará a tener organizadas las ideas y hacer tu experiencia más fácil.
¿QUÉ HACER ANTES DE MARCHAR?
1) El alumno deberá realizar las gestiones que establezca su universidad de destino para su admisión en tiempo y forma. La universidad de destino contactará directamente con los titulares Erasmus, por lo que los alumnos deberán revisar su email con asiduidad sin olvidar la bandeja de correos no deseados. Si pasado un tiempo no reciben información, contacten con la Oficina Internacional de EUSA.
2) Realizar el acuerdo de estudios con la ayuda del coordinador de Grado. En este documento constarán las asignaturas que se cursarán tanto en la universidad de destino como por las que se le convalidarán en EUSA. El alumno podrá sugerir asignaturas para realizar en la universidad de destino (visitar la web de la universidad) para que sean incluidas en el acuerdo. Dicho documento será efectivo cuando sea firmado por el estudiante, la universidad Erasmus+ y EUSA (Jefe de Estudios). Una vez firmado por las 3 partes, debe ser enviado a movilidad@us.es e internationaloffice@eusa.es. No se admitirán Acuerdos de Estudios que no hayan sido revisados por EUSA. Se recomienda realizarlo antes del mes de mayo.
Una vez en la universidad de destino, es probable que haya que modificar el acuerdo de estudios. Para ello, contacta con el coordinador del Grado. ¡Ayuda a tu coordinador y envíale un listado actualizado de los cursos que te puedan ofrecer estando ya en destino! Si la modificación afecta a las asignaturas matriculadas en EUSA, el alumno debe informar obligatoriamente a la Secretaría (secretaria@eusa.es). El último acuerdo modificado debe ser siempre enviado a la Universidad de Sevilla para que sustituya al antiguo. Las modificaciones deben ser resueltas en el plazo de 15 días desde la llegada a la Universidad Erasmus+.
3) Entregar en Relaciones Internacionales de la US una copia del billete del vuelo de ida, acuerdo de estudios, número de cuenta (descargar aquí) y póliza de seguro que cubra la repatriación en caso de enfermedad o accidente.
4) Realizar la prueba obligatoria OLS (Online Linguistic Support) de evaluación de la competencia lingüística. Los resultados obtenidos no tendrán ninguna consecuencia, si bien este requisito es imprescindible para tramitar el pago final de la ayuda. La plataforma Erasmus+ OLS enviará por email una invitación para realizarlo. En caso de no recibirla, contacta con la US para que soliciten nuevamente el envío.
5) Una vez hecho los trámites anteriores, solicita a la US el Contrato de subvención que deberá ser enviado a movilidad@us.es.
6) Otra documentación que necesitarás para tu estancia Erasmus:
- Certificado de llegada original, firmado y sellado por la universidad de destino
- Certificado de estancia original, firmado y sellado por la universidad de destino
- DNI o pasaporte vigente hasta el regreso
- Fotografía tamaño carné
- Tarjeta Sanitaria Europea o equivalente vigente
7) La exención de matrícula en la universidad de destino no implica la exención de precios en EUSA. Para la convalidación de asignaturas, cada estudiante deberá abonar el importe completo que corresponda a su matrícula durante el curso actual en EUSA como habitualmente, en el mismo periodo que siempre, indicando siempre a la Secretaría cuáles son las asignaturas que realizará en el extranjero. Cualquier cambio de la matrícula original de EUSA que surja por una modificación en el acuerdo de estudios, deberá ser siempre notificado a la Secretaría.
8) El alumno que desee modificar su periodo de estancia deberá obtener el visto bueno de EUSA y de la universidad de destino para la aprobación. Una vez aprobado, se deberá enviar a la US el documento de Modificación de Estancia debidamente justificado y firmado. Si el alumno lo decidiera estando ya en destino, esta modificación se deberá realizar antes del 10 de noviembre. Descargar el documento aquí.
UNA VEZ EN EL DESTINO
1. Todos los estudiantes, antes de volver a España, deben entregar el certificado de estancia en su universidad de destino para que sea firmado y sellado. Los alumnos que se hubiesen desplazado en vehículo propio, habrán de presentar también el certificado de llegada.
2. Revisar el acuerdo de estudios. Es necesario comprobar los horarios de clases para que no coincidan asignaturas a la misma hora. Si así fuera, se modificará en el menor tiempo posible (en 1 mes desde la fecha de llegada debiendo ser firmado por las 3 partes). Para ampliar esta información, revisa el punto 2 del primer bloque referente al acuerdo de estudios.
3. Antes del regreso, todos los alumnos Erasmus deben informar sobre sus calificaciones oficiales para entregarlas en la Oficina Internacional de EUSA, para la convalidación de asignaturas. Sin este documento, no se podrán reconocer los cursos realizados en el extranjero.
TRAS EL REGRESO A ESPAÑA
Los alumnos deberán entregar, en el plazo de 15 días naturales desde el regreso de su estancia:
1. Cuestionario Erasmus+ que el SEPIE enviará por correo electrónico al estudiante sobre el desarrollo de su estancia en la universidad de destino (entregar en la US).
2. Certificado de estancia original firmado y sellado por la universidad de destino (entregar en la US).
3. Calificaciones finales del periodo Erasmus. Sin este documento no se reconocerán las asignaturas realizadas en el extranjero ni se obtendrá la totalidad de la beca. (Entregar en la International Office de EUSA).
4. Realizar el test online de nivel Erasmus + OLS (US).
¡Consulta aquí las recomendaciones Erasmus antes de hacer las maletas!
Utiliza estas dos listas para asegurarte de que estás preparado y que llevas todo lo necesario antes de partir.
Primero, investiga:
- Busca alojamiento (piso compartido/residencia)
- Busca vuelos en diferentes webs
- Busca dónde cambiar divisas si fuera necesario
- Busca el centro de salud/hospital cerca del alojamiento en destino antes de ir
- Localiza supermercados cerca del alojamiento
- Familiarízate con el transporte diario (buses, metro, teléfono taxi, trenes, disponibilidad de Uber/Cabify, alquiler de bici, etc.)
- Busca transporte que te lleve del aeropuerto al alojamiento y viceversa
- Mira el clima del país para decidir qué ropa llevar
Hay que llevar encima:
- DNI/pasaporte vigente hasta después del regreso
- Tarjeta sanitaria europea o seguro de salud privado
- Póliza de seguro que cubra aquellas contingencias no previstas por la Tarjeta Sanitaria Europea (que incluya seguro civil y repatriación)
- Dinero en efectivo o tarjeta
Consulta la página web de tu universidad de destino: te ayudará a encontrar información útil sobre los planes de estudios, horarios, alojamiento, inscripción/matriculación, calendario y fechas/plazos para enviar la documentación requerida. Todas las universidades tienen una sección denominada “International”, “Erasmus”, “Study Abroad” o similar.
La búsqueda del alojamiento en el país de destino es responsabilidad del alumno. Esta tarea toma bastante tiempo, por lo que aconsejamos ponerse a ello cuanto antes mejor. Habitualmente, los estudiantes Erasmus barajan opciones entre residencias universitarias o pisos compartidos.
Algunas universidades ofrecen servicio de alojamiento en residencias de la propia universidad u otras con las que tienen convenios. Si te das prisa, ¡es la opción más segura para tener alojamiento! Para cualquier duda aconsejamos ponerse en contacto con el coordinador de la universidad de destino y preguntar por dicho servicio u otra información de interés que os pueda ayudar.
Existen foros donde los alumnos buscan información sobre el alojamiento de la ciudad donde van a estudiar. Esto puede ser útil para saber qué zonas son ideales para estudiantes y cuáles no son recomendables. Estos foros pueden servir como guía, pero tened en cuenta que no siempre la información que contienen es segura.
CARTA ERASMUS
La carta del estudiante Erasmus se aplica a los estudiantes que cumplen los requisitos de admisibilidad Erasmus+ y que han sido seleccionados por su universidad para realizar un periodo de estudios en otro país europeo, en una universidad asociada, o un periodo de prácticas en un empresa u otra organización.
En la carta se recogen los derechos y obligaciones de los estudiantes Erasmus.
![carta erasmus Carta erasmus](https://international.eusa.es/wp-content/uploads/sites/3/2018/07/cartaerasmus2.jpg)
- Oficina Internacional de EUSA: Carmen Luque – Exchange & Outgoing Coordinator – internationaloffice@eusa.es
- Universidad de Sevilla – Erasmus+ General: movilidad@us.es
- Coordinadora alumnos salientes de la US: Elena Martín – relint4@us.es o relint13@us.es
- Traducción del certificado académico al inglés (si tu destino lo solicitara): relint11@us.es / 954 556 098
Centro Internacional de la Universidad de Sevilla
Avenida de Ciudad Jardín, 20-22 (Gran Plaza)
C.P. 41005 – Sevilla
Claudia López – Praga 2020/21. Estudiante de Comunicación Audiovisual.
Nuestra Coordinadora Erasmus+ Elena Domínguez habla con Claudia sobre su experiencia en Praga.
Sus amigos y familiares le recomendaron que tomase la beca Erasmus… ¡y ahora no quiere volver!
El crecimiento personal y la independencia que se adquiere en estas experiencias son sublimes. Te recomendamos que veas la entrevista completa para resolver tus dudas antes de elegir tu destino internacional. 🙂
Verónica Reina – Nantes 2020/21. Estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas.
Nuestra compañera Clara Lacarcel entrevista a través de Instagram a Verónica Reina, para hacer un repaso de su estancia en EUSA y su experiencia ERASMUS en Francia. “La experiencia Erasmus te abre la mente. Ahora puedo ver soluciones donde otros ven problemas”. “He desarrollado mi inteligencia emocional, a resolver mis conflictos del día a día y trabajar en quipo”.
Verónica explica perfectamente el carrusel de emociones que se siente al pasar un semestre en el extranjero, especialmente en tiempos de coronavirus. Sin embargo todo depende de cómo quieras tomarte la experiencia. En sus propias palabras: “por supuesto que está siendo una experiencia positiva, ¡por eso voy a ampliar la beca un semestre más!”.
¡Haz clic sobre la imagen para ver la entrevista completa!
Rocío López en Viena 2019/20. Estudiante de Periodismo.
“Todo el mundo me decía que el Erasmus es la mejor experiencia que vive un estudiante, que sin duda te cambia la vida y la forma de disfrutar las cosas. Están siendo unos meses de gente nueva, de empaparme de todas las culturas que voy conociendo, de aprender a ser independiente, de no parar cada día, y ponerme las botas con la gastronomía. Hasta de lo malo te llevas algo bueno, volverás valorando más todo y te darás cuenta que no se trata de vivir con mucho, sino de vivir rodeado de gente buena con las mismas ganas que tú de vivir la aventura y dejando a un lado todo lo material.
Gracias al Dpto. Internacional de EUSA, estoy viviendo algo que no olvidaré jamás. Desde Viena, os animo a informaros sobre las opciones que tenéis para hacer el Erasmus, ¡y no perdáis esta gran oportunidad!”
![Ángela Vázquez en BUDAPEST Ángela Vázquez en BUDAPEST](https://international.eusa.es/wp-content/uploads/sites/3/2020/05/Ángela-Vázquez_BUDAPEST-201x300-1.jpeg)
Ángela Vázquez en Budapest 2019/20. Estudiante de Turismo.
“Para mí, mi etapa Erasmus ha sido una de las mejores experiencias de mi vida porque he tenido la oportunidad de estar viviendo en Budapest, una ciudad preciosa que llevaba mucho tiempo queriendo conocer y, en la que he tenido la oportunidad de hacer muchísimos amigos. A nivel personal ha sido una experiencia muy enriquecedora, en la que he podido darme cuenta, sobre todo, de que me puedo valer por mí misma en donde sea, aunque al principio cueste un poco.
No puedo más que agradecer al departamento Internacional de EUSA por esta oportunidad y por su insistencia en que vivamos estas experiencias internacionales aunque nos asusten al principio, porque gracias a esa insistencia he podido vivir esta experiencia única que recordaré siempre y de la que me llevo no sólo una experiencia vital, sino también académica por todo lo que he aprendido en las diferentes asignaturas en las que me matriculé en la Budapest Metropolitan University. Gracias a EUSA y sobre todo a mi tutora Ángeles González.
Animo a todo el que esté pensando en vivir una experiencia como esta, os aseguro que no os arrepentiréis nunca.”
Berta Castaño en Nápoles 2019/20. Estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas.
Tras su inolvidable movilidad Erasmus+ Estudios en Italia, Berta decidió que tenía que seguir formándose, ampliar su experiencia en el extranjero, así que tomó nuevamente las riendas de su vida y se buscó una empresa para hacer unas prácticas. Solicitó la Erasmus+ Prácticas y… ahora está nuevamente en Italia, ¡pero ahora trabajando en Roma! ¡Su curriculum ha subido el nivel como la espuma!
![Berta Castaño en Nápoles Berta Castaño en Nápoles](https://international.eusa.es/wp-content/uploads/sites/3/2020/05/Berta-Castaño_Nápoles-240x300-1.jpeg)
Guillermo Pickman y José María Movilla. Praga 19/20. – Estudiantes de Comunicación Audiovisual.
¡Experiencias que cambian vidas!