WORK & TRAVEL |
Información sobre el programa
Work & Travel es un programa de intercambio cultural para estudiantes que quieran tener una experiencia laboral y viajar a EE.UU. durante sus vacaciones de verano. Ofrece prácticas remuneradas para los alumnos de Grado y Nuevas Profesiones.
¿Te gusta la cultura estadounidense? ¿Siempre has querido viajar a EE.UU., pero nunca te lo has podido permitir? Si eres universitario o estas estudiando un ciclo de Grado Superior en EUSA/NNPP, cumples el requisito fundamental.
Durante el verano, en tus vacaciones de estudios, el gobierno estadounidense concede unos visados específicamente dirigidos a los estudiantes internacionales. Estos permiten que, durante 3 meses, puedas vivir en el país, aprender su cultura, mejorar el inglés y trabajar para costearte la estancia allí.
El otro requisito fundamental son las ganas de viajar. Tienes que tener en cuenta que vas a conocer una cultura nueva y trabajar como un americano más, vas a compartir tu vida con estudiantes americanos y de otras muchas nacionalidades diferentes, que trabajan durante el verano para ahorrar dinero, aprovechando también sus vacaciones. Se valorará vuestra experiencia previa, pero no es fundamental haber trabajado antes. Además, podéis viajar hasta un máximo de 3 amigos juntos al mismo lugar si así lo deseáis. El intercambio cultural y la mejora del inglés está garantizado.
Recuerda: ¡plazas disponibles hasta ser agotadas!
Si quieres más información contacta con la Oficina Internacional de EUSA mandando un email a internationaloffice@eusa.es.
- Estudiantes universitarios de EUSA o de Nuevas Profesiones.
- Edad entre 18 y 29 años.
- Nivel de inglés: comunicativo. Se evaluará a través de una entrevista.
- Disponibilidad: 3 meses de verano (fechas recomendadas del 15 de junio al 30 de septiembre). Duración mínima de 12 semanas.
- Madurez, independencia y capacidad de adaptación a otras culturas.
- Asesoramiento durante todo el proceso, apoyo y preparación para las entrevistas.
- Emplazamiento garantizado.
- Seguro médico durante toda la estancia.
- Documentación para solicitar la Visa J-1.
- Dossier con información del programa.
- Asistencia telefónica 24h.
- Actividades culturales
Todos los emplazamientos te garantizan facilidades para encontrar alojamiento. Algunas empresas os ofrecen habitaciones en sus propias instalaciones, a un precio muy razonable, que os descuentan de vuestro salario, u os ofrecen varias posibilidades para que elijáis lo que más os convenga cuando no disponen de casas destinadas a los trabajadores. La distancia siempre será cercana al lugar de trabajo, con un máximo de 30 minutos.
Si quieres volar alto escucha a Raúl Asensio. Las estancias en el extranjero te ayudan de muchas maneras, y este es un claro ejemplo:
Cada experiencia es un mundo. ¡El desarrollo profesional empieza aquí! Escuchamos a Miguel Samalea hablar sobre su experiencia en Colorado:
Experiencias que cambian vidas.
Ana Ortiz Bulnes, estudiante del Grado de Turismo en EUSA:
“Es una experiencia que te marca y que te da la oportunidad de conocer gente maravillosa, tanto del propio país como del resto del mundo. ¡Te permite conocer lugares espectaculares que jamás pensé que visitaría!”.




La experiencia de Marisa Villa Mateos, estudiante de Nuevas Profesiones:
“Al principio tenía respeto a irme sola a otro país, pero en Montana encontré una nueva familia. Me fui porque siempre soñé con ir a Yellowstone National Park y después de estar 3 meses allí… me quedé enamorada de las vistas y de su gente. ¡Es una experiencia que repetiría las veces que pudiera!”




Cada experiencia es única e irrepetible y cada cual la vive a su manera, pero para todos es INOLVIDABLE. Ana Montaño nos presta sus recuerdos:
Si tienes preguntas sobre cómo es vivir y trabajar en Estados Unidos, aquí tienes un pedacito de la experiencia de Jose Luis Fernández:
Actividades culturales
Una de las partes más importantes del programa son las actividades culturales. El objetivo primordial de la experiencia es que te involucres en la cultura americana y qué mejor manera que siendo un americano más. Se te propondrán visitas, se organizan excursiones…. Las empresas saben que tienes que cumplir como mínimo 2 actividades culturales al mes, por lo que te darán facilidades.
Obtención del visado
Todo la información necesaria para la obtención del visado os la darán una vez tengáis el emplazamiento cerrado. Tendréis que acudir a la embajada de EE.UU. en Madrid para realizar una entrevista. Las tasas de la embajada y la tasa SEVIS no están incluidas. La empresa que organiza el programa os dará toda la información necesaria.